HomeTecnologíaPANAMÁ, SEDE DE LAS OLIMPIADAS MUNDIALES DE OLIMPIADAS DE ROBÓTICA 2023

PANAMÁ, SEDE DE LAS OLIMPIADAS MUNDIALES DE OLIMPIADAS DE ROBÓTICA 2023

Publicado el

[thb_image alignment=”center” image=”6192″]

Nuestro país al igual que ser un hub de tránsito será la capital de la robótica que es toda una realidad gracias a la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUDESTEAM), que llevó las Olimpiadas Nacionales de Robótica en Panamá bajo la premisa equitativa de “x cantidad de estudiantes de escuelas públicas y privadas de todo el país”.

El anuncio lo dio World Robot Olympiad Association (WRO), una competición de robótica educativa que le abre la puerta a los jóvenes a la tecnología e ingeniería de una forma divertida en su sitio web.

Esto se da también gracias a una coalición público-privada que liderizó la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo quien de igual manera es la embajadora de la Educación STEAM para las Américas de la Fundación Panamericana para el Desarrollo de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Educación y FUNDESTEAM.

Parte de las actividades previas que se estarán realizando están la realización de la preparación de docentes, clubes extracurriculares, las olimpiadas nacionales de robótica de educadores y las olimpiadas de robótica nacionales y el concurso para la escogencia de la mascota.

También se busca a que estudiantes que hayan participado en las otras competiciones de robótica a nivel nacional formen parte de la iniciativa y de una excursión al nuevo Centro de Convenciones de Amador que tendrá unos 100,000 estudiantes.

Al momento de hacer la selección de la nación que quería ser la sede, nuestro terruño recibió al Sr. Claus Christensen, el Secretario General de la WRO, quien sostuvo reuniones con importantes aliados estratégicos para este evento como el Canal de Panamá, SENACYT, INDICASAT, PROPANAMA, PROMTUR, Cámara de Comercio, AMCHAN, CAPATEC, Smithsonian, Ciudad del Saber, Panama Convention Center, Hoteles y Operadores del Turismo.

El señor Christensen también se reunión con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y la Primera Dama, en el Palacio de las Garzas para manifestar el compromiso con la educación, ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para la educación.

A pesar de las fallas que registra el sistema educativo la gran cita que tiene esa especie de sabor a mundial de fútbol será del 7 al 9 de noviembre de 2023 en la que se espera recibir a unos 5,000 participantes internacionales que harán posible que Panamá no solo sea un punto de encuentro de intercambio comercial sino en robótica educativa para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Articulos recientes

Semana Santa el altar de las reflexiones y costumbres

Una de las celebraciones más importantes para el mundo catolico y otras denominaciones cristianas es...

Pascua Judía

Una de las festividades más importantes para el pueblo judío es el Pésaj o Pascua...

Para que sientas esa temperatura de montaña al manejar

A los panameños nos gusta andar en carro bien refrigerados, ya sea con ese insoportable...

Más como esto

Para que sientas esa temperatura de montaña al manejar

A los panameños nos gusta andar en carro bien refrigerados, ya sea con ese insoportable...

El Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, reunió a más de 140,000 asistentes y presentó...

Wikipedia Principales Novedades: Inteligencia Artificial (IA): La IA fue protagonista, integrándose en diversos productos. Nvidia lanzó sus...

EL NACIENTE METAVERSO

Mundos, personajes y experiencias como en  la película Avatar, que de pronto creemos que...