HomeChristmasLas Posadas Navideñas 

Las Posadas Navideñas 

Publicado el

llegar diciembre es común que muchos grupos de católicos en América Latina tengan en mente hacer diversas celebraciones entre estas las Posadas. 

Son un motivo para reunir a familiares, amigos y vecinos leer las lecturas del nacimiento de Cristo, cantar villancicos, al igual que degustar dulces, dar chocolates y tomar ponche de huevo a ritmo de panderetas y guitarras.    

Esta tradición refleja la travesía de María y José desde Nazaret hasta Belén para buscar un lugar para que naciera su hijo Jesús en aquellos tiempos en que César Augusto ordenó un censo.  

En este alojamiento simbólico los peregrinos (María y San José vestidos con atuendo de la época), quedan fuera, luego se hacen cantos y las personas que están dentro de la casa los reciben cantando.    

Este ambiente de armonía tuvo su raíz en el México prehispánico, en que los aztecas celebraban la llegada del dios de la guerra   Huitzilopochtli para los días de invierno entre el 6 y 26 de diciembre. Con la llegada de los conquistadores se aprovechó esta coincidencia con la celebración de  Navidad para cambiar la imagen de la deidad azteca por José y María. 

Según el diario AS México, la primera posada se realizó hace 438 años  en  Teotihuacán en un convento llamado Agustín de Acolman bajo la petición de Fray Diego de Soria y  aprobación del Papa Sixto V 1587. En esta solicitud se iniciaron a realizar 9 misas antes del día de Navidad.

Articulos recientes

Semana Santa el altar de las reflexiones y costumbres

Una de las celebraciones más importantes para el mundo catolico y otras denominaciones cristianas es...

Pascua Judía

Una de las festividades más importantes para el pueblo judío es el Pésaj o Pascua...

Para que sientas esa temperatura de montaña al manejar

A los panameños nos gusta andar en carro bien refrigerados, ya sea con ese insoportable...

Más como esto

“Guía de Regalos Navideños: Ideas para Proteger la Salud Visual de tu Familia” 

acerca la Navidad, la época del año por excelencia para compartir, y quiero...

Tradiciones de fin de año 

Muñecos de Año Viejo  Es común que en muchos barrios del país veamos muñecos representando...

La fiesta de las luces 

En cada sociedad hay un día en que se hace ese stop para celebrar...