HomeNegociosLA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Publicado el

[thb_image full_width=”true” alignment=”center”]

La inteligencia de negocios o inteligencia empresarial (Business Intelligence, BI) es un proceso impulsado por la tecnología para analizar datos y presentar información procesable para ayudar a los ejecutivos, gerentes y otros usuarios finales corporativos a tomar decisiones comerciales informadas.

En un entorno de máxima competitividad y con un nivel de inestabilidad por encima de lo habitual, los beneficios potenciales de las herramientas del BI incluyen acelerar y mejorar la toma de decisiones, optimizar los procesos internos de negocios, aumentar la eficiencia operativa, generar nuevos ingresos y obtener una ventaja competitiva sobre los rivales empresariales.

Los sistemas de BI también pueden ayudar a las empresas a identificar las tendencias del mercado y detectar problemas comerciales que deben abordarse.

La Inteligencia de Negocios abarca una amplia variedad de herramientas, aplicaciones y metodologías. Este conjunto de instrumentos, permiten a las empresas y organizaciones recopilar datos de sistemas internos y fuentes externas; prepararlos para el análisis; desarrollar y ejecutar consultas contra esos datos; y crear informes, cuadros de mando (dashboards) y visualizaciones de datos para que los resultados analíticos estén disponibles para los responsables de la toma de decisiones corporativas, así como para los operarios.

El papel futuro de la inteligencia de negocios.

La inteligencia de negocios evoluciona continuamente de acuerdo con las necesidades comerciales y la tecnología, por lo que cada año se identifican las tendencias actuales para mantener a los usuarios al día con las innovaciones. Es claro que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático continuará creciendo y que las empresas pueden integrar los conocimientos de la Inteligencia Artificial en una estrategia de BI más amplia. A medida que las empresas se esfuerzan por estar más orientadas a los datos, aumentarán los esfuerzos para compartir datos y colaborar. La visualización de datos será aún más esencial para trabajar juntos en equipos y departamentos.

Articulos recientes

Semana Santa el altar de las reflexiones y costumbres

Una de las celebraciones más importantes para el mundo catolico y otras denominaciones cristianas es...

Pascua Judía

Una de las festividades más importantes para el pueblo judío es el Pésaj o Pascua...

Para que sientas esa temperatura de montaña al manejar

A los panameños nos gusta andar en carro bien refrigerados, ya sea con ese insoportable...

Más como esto

Del fraude por correo electrónico a las falsas voces y rostros: una nueva ola de estafas impulsadas IA

Por Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de...

Obesidad y medicación: ¿Es hora de tratarla como una enfermedad?

Por: Yahira Mendoza Adams          Médico Estético  La obesidad ha sido, durante décadas, un tema de debate...

MIDES Y FUNDACIÓN MÁS MÓVIL FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA FORTALECER LA LÍNEA 147, AHORA INCLUYENDO LA ATENCIÓN VÍA WHATSAPP

MIDES Y FUNDACIÓN MÁS MÓVIL FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA FORTALECER LA LÍNEA 147,...