HomeSaludDR. JUAN CARLOS LÓPEZ EN FERTICLINIC

DR. JUAN CARLOS LÓPEZ EN FERTICLINIC

Publicado el

A propósito del Día Mundial de la Fertilidad, celebrado el pasado 04 de junio, y continuando con la presentación de Ferticlinic, en Selecta Magazine le realizamos una entrevista al doctor Juan Carlos López, gineco obstetra especialista en infertilidad.
Empezamos preguntando, ¿Quién es Juan Carlos López? A lo que el doctor respondió que Juan Carlos López en primer lugar es un ser humano, padre de 2 maravillosas hijas. Desde muy joven inició un camino de estudios y sacrificios, con el objetivo de ser un servidor de la salud, pues su intención siempre fue buscar una profesión de servicio que le permitiera ayudar a los demás.
Además, nos comentó que a lo largo de sus estudios se apasionó por distintas especialidades como la medicina interna, endocrinología, infectología, cirugía y hasta radiología. Sin embargo, casi finalizando sus estudios, tuvo que cursar ginecología y obstetricia, por lo que pudo darse cuenta que esta tenía un poco de todo.
Cuando estaba terminando la especialidad, pensó que ya estaba listo para comenzar la vida laboral, pero la tendencia moderna de realizar subespecialidades para ser excelentes en una rama específica, lo llevó a decidirse por la infertilidad. Para alguien que día a día ve el milagro que supone el desarrollo de la vida, estar involucrado desde el primer día y ser testigo de la construcción de la felicidad de una familia, no tiene precio.
El doctor López, aclara que la infertilidad es una subespecialidad muy dura, donde a diario se puede reír y llorar. Considera que la experiencia en este campo lo ha ayudado a formar un carácter humilde, optimista, fuerte, y a la vez comprensivo. Cada día aprende de las pacientes, y se asombra al encontrar en ellas a las más perseverantes y llenas de fe.
Después de esas interesantes respuestas, procedimos a preguntar, ¿Por qué ser parte de Ferticlinic?, “A lo largo de mi carrera profesional he encontrado socios clave. Desde un inicio fuimos acercándonos, y sumando otros, de forma que hoy día puedo decir que formo parte del mejor equipo médico del país. En The Women’s Clinic encontré a uno de los mejores laparoscopistas de latinoamérica, con quien aún sigo trabajando, el Dr. Ernesto Álvarez. En Medicina Materno Fetal contamos con el Dr. Nelson Ortega, egresado de Londres. En nutrición la Lic. Melissa Carles, egresada de Barcelona. Pero en la parte de fertilidad aún no lograba consolidar esa asociación que nos permitiera dar el último paso que significara la creación de un laboratorio de fertilidad, donde pudiéramos imprimir nuestra personalidad, nuestro conocimiento y experiencia. Así poco a poco, de una manera natural y como cosas del destino, nos fuimos uniendo el Dr. Jorge Castillo y la Doctora Carla Donado. Ahí me dí cuenta que ya tenía el equipo ideal para formar este gran sueño.”, explicó el doctor Juan Carlos López.

Una vez conversados estos puntos, abordamos a mayor profundidad algunos aspectos referentes a la infertilidad. Entre las principales preguntas encontramos el significado de la salud reproductiva, que para el Dr., comprende tres aspectos fundamentales: educación, prevención y comunicación. Educación en el hogar sobre lo que es y no es normal en materia reproductiva; prevención basada en los conocimientos anteriores, y comunicación constante con su ginecólogo. Los tratamientos son estresantes y llenos de emociones, por lo que en muchos casos se requiere de acompañamiento psicológico. Como cirujano laparoscópico y robótico, considera fundamental contar con estas herramientas para que los tratamientos de fertilidad resulten más efectivos.

Para finalizar, le preguntamos por un procedimiento interesante, la fertilización in vitro, que consiste en la unión de un óvulo con un espermatozoide, seguido de cultivo embrionario por 5 días, y la transferencia o colocación de uno o dos embriones dentro del útero. También nos comentó que para ser donante de espermatozoides u óvulos se requiere de tener preferiblemente 25 años, estar sano, sin antecedentes obstétricos ni patológicos negativos, y con estudios de enfermedades infecciosas y genéticos que salgan normales.

Sin duda, la vocación de servicio es un factor importante a considerar cuando nos sometemos a procedimientos médicos, y el equipo que compone Ferticlinic, posee una gran vocación de servicio. ¡Es apenas el comienzo de una historia grandiosa!

Por: Valeria Luna

Articulos recientes

Semana Santa el altar de las reflexiones y costumbres

Una de las celebraciones más importantes para el mundo catolico y otras denominaciones cristianas es...

Pascua Judía

Una de las festividades más importantes para el pueblo judío es el Pésaj o Pascua...

Para que sientas esa temperatura de montaña al manejar

A los panameños nos gusta andar en carro bien refrigerados, ya sea con ese insoportable...

Más como esto

Diabetes gestacional: Qué necesita saber durante el embarazo

El embarazo es un período de grandes cambios para el cuerpo de una mujer....

Cáncer de riñón: Entendiendo qué significa un diagnóstico de carcinoma de células renales

El carcinoma de células renales es la forma más común de cáncer de riñón. Se puede...

Nuevo fármaco puede reducir la necesidad de cirugías

valvulares aórticas al retrasar la progresión de la enfermedad La estenosis de la válvula aórtica ( AoS ) es...