Esta técnica innovadora actúa sobre la fascia a través de movimientos de tracción, favoreciendo la regeneración de la piel. Una de las principales características de la tracción ciclica es la remodelación corporal. Mediante este procedimiento no invasivo, podemos inducir un aumento en la producción de colágeno y elastina y asi eliminar desde las arrugas hasta la celulitis. La tracción ciclica también actua em el blanqueamiento de algunas regiones como Melasma, manchas de acné, axilas etc.
Todo está en la fascia, los fluidos, la grasa, el edema, ella es nuestro cuerpo fluido que hace conexiones libres para estructurar todo nuestro cuerpo humano sin importar cúal sea el tejido: piel, vasos, hipodermis, músculos, hueso, sistema nervioso y vísceras.
Las tres formas de modelar la fascia son: tracción, vibración y pensamiento, es decir, nuestros pensamientos interferen con nuestro físico. La fascia tiene memoria, la memoria de nuestro cuerpo está em la fascia, cuando hablamos de memoria corporal hablamos de una estructural fascial que es fluida.
La acumulación de tensión dentro de la fascia generará polimerización, dolor y restricción del movimiento. Nuestro cuerpo materializa dolores en las fascias, asi como afecciones estéticas. La vibración despolimerizará esta estructura y la tracción hará el “free moviment”, sin perder la conexión, es decir remodelando. La tracción promueve la proliferación de células madre que sintetizarán fibroblastos para la producción de colágeno y elastina de forma natural, sin cortes ni agujas.
La tracción ciclica fue creada por el fisioterapeuta brasileño Renan Bottega. Com diferentes instrumentos que se adaptan a las diferentes partes del cuerpo, permite tratar todas las afecciones estéticas que se presentan en la fascia, recordando que la fascia está presente en todo cuerpo! ¡La fascia es onipresente! Las sesiones suelen realizarse cada 5 a 7 dias dependiendo del objetivo y zona a tratar, y tienen una duración de 1 hora a 1:30.
¡Una fascia saludable significa flujo libre para un cuerpo saludable!
Luciana Pinna
@ludepinna