Título: La nueva colección de Manolo Blahnik
Texto corto: Creaciones eternas que formaran parte de sus pasos mientras ves las hojas de los árboles caer.
Ha llegado el otoño oportunidad que llevó a Manolo Blahnik a inspirarse en el arte, personajes, culturas, patrimonios y el relato de todos, la historia.
Sus creaciones resistentes al paso del tiempo son de siluetas sensuales y tonos apagados.
Su inspiración se ha dejado llevar su creatividad estudiando a Willy Maywald, interpretando el blanco y negro, que realizó para Dior tomando en cuenta las líneas gráficas Waldaya y Antígona. A esto se suma otra eclosión de su destreza con colores intensos propios del pintor francés Matisse en Pangol y Pangomu.
Para volver realidad Pezola y Plataka se dejó llevar del pintor español Antonio López con atractivas y sensuales líneas.
No deja por fuera de su mirada el escultor Henrry Moore que tiene la similitud con Manolo en tener sus primeras creaciones dibujando volviendo realidad Buta y Chastora, que no olvidarás por sus curvilíneas.
El diseñador español nacido en La Palma de Mallorca no deja por fuerza su tierra tomando en cuenta el corte de la corona española, el retrato extravagante y el siempre emblemático traje flamenco resaltado el detalle del tacón y sandalias.
Su atracción por la naturaleza está cristalizada en una serie de pétalos en Rosalina, Rosal y Raos.
Aquellos maravillosos años 60 que están dentro de esta colección tienen un estilo bohemio y lujoso que gustará a muchos. En cuanto Nereida y Netaka; Manolo recordó sus años en los que estudió arquitectura al analizar los tonos saturados y el patrón de mosaico en Farino, que nos vienen del Renacimiento Islámico.
Fuente: manoloblahnik.com