HomeSaludLa Obesidad y el  Sobrepeso y su raíz emocional desde la Biodescodificación

La Obesidad y el  Sobrepeso y su raíz emocional desde la Biodescodificación

Publicado el

Mónica Naranjo, Psicobioterapeuta, Hipnoterapeuta Clínica.

Si bien es cierto, que el sobrepeso está ligado a una mala alimentación, falta de ejercicio y un estilo de vida sedentario, también es verdad que muchas veces aunque el estilo de vida de la persona sea saludable en cuanto alimentación, ejercicio y movimiento, es posible que el sobrepeso esté presente y se puede hablar de una raíz emocional en la acumulación de grasa, así como se puede hablar de la existencia de una raíz emocional para la persona con sobrepeso y un estilo de vida sedentario y poco saludable.

La función biológica de la grasa es la de sostener, proteger y acumular energía en el organismo (calor, protección, supervivencia). De esta forma, el conflicto de acumulación de grasa, sobrepeso y obesidad, es un conflicto ligado a las heridas de infancia de abandono, traición y humillación. La grasa o la acumulación de la misma es una solución biológica al conflicto ya que, “soluciona” de forma biológica, la necesidad de protección, calor y sostén. Cuando la persona acumula grasa surge un conflicto nuevo relacionado a la silueta donde se inicia un ciclo de desvalorización y auto humillación, desencadenando la acumulación de grasa y convirtiéndolo en lo que desde la biodescodificación se llama un conflicto auto-desencadenante. Es decir, me miro al espejo, me siento mal con mi figura, me critico, y continuó acumulando grasa (protección, compañía).

El sobrepeso también cumple la función de hacer a una persona más grande, ya sea porque necesita protegerse de algo o de alguien, porque debe cargar mucho en su vida (por ejemplo: la familia, el trabajo) o porque no se siente vista y necesita ser reconocida por el mundo exterior. Aquí, se puede hablar de un conflicto de identidad, es decir el sobrepeso va a cumplir el objetivo de reconocimiento o protección del individuo. Lo hace más grande, aparentemente más fuerte y más visible, otorga mayores reservas de energía para soportar intensas jornadas de trabajo, maltrato, o para estar listo para la huida. Este último aspecto puede presentarse cuando una persona vive o sobrevive en una situación dañina por mucho tiempo, donde el cuerpo puede hacer la “solución” de acumular grasa para protegerse, y para tener reservas de energía en caso de necesitar huir.  La solución biológica de la obesidad y sobrepeso, puede obedecer, a una conflicto en la vida del individuo o puede también tener un componente transgeneracional, en este caso, no sólo por la transmisión de creencias en cuanto a la comida, el aspecto personal y formas de alimentación, sino también a situaciones vividas por ancestros que generan una cierta respuesta del cuerpo para acumular grasa en su función de protección y sostén. Este puede ser el caso de hijos de familias donde los padres o los abuelos han pasado hambre, se han quedado sin nada o se han visto forzados a emigrar. La biología hará la solución en las generaciones venideras para evitar que se vuelva a pasar hambre o haya siempre energía para sobrevivir disponible. También puede darse en hijos con madres ausentes o huérfanos donde para tener el “calor” el tejido adiposo resuelve.

Cuando existe obesidad, el primer paso a trabajar es el conflicto silueta, antes de poder indagar sobre la causa emocional de raíz, se debe salir del ciclo de auto recriminación y auto humillación con el fin de facilitar el trabajo de fondo y que la pérdida de peso se de con mayor naturalidad. Para esto, usar ropa de la talla adecuada, que horme bien al cuerpo, evitar criticar o hablarse feo al espejo es el primer paso. Aceptar que las emociones acerca del cuerpo impactan directamente como éste se ve y reacciona es el primer paso en el camino para transformarlo desde el amor y no desde el rechazo. Para esto, no se necesita amar lo que se ve en el espejo, pero si se requiere aceptarlo, no juzgarlo y encontrar las bondades de tener el cuerpo que se tiene. Eventualmente, en conexión con la gratitud el amor surge desde un lugar diferente a la forma o la apariencia y el cambio puede iniciar. Siempre será más fácil bajar de peso cuando hay una buena relación con el cuerpo que se tiene y desde aquí, indagar cuáles han sido las creencias, comportamientos, emociones que han desencadenado la necesidad de acumular grasa. Si deseas te acompaño en tu proceso.

Articulos recientes

Semana Santa el altar de las reflexiones y costumbres

Una de las celebraciones más importantes para el mundo catolico y otras denominaciones cristianas es...

Pascua Judía

Una de las festividades más importantes para el pueblo judío es el Pésaj o Pascua...

Para que sientas esa temperatura de montaña al manejar

A los panameños nos gusta andar en carro bien refrigerados, ya sea con ese insoportable...

Más como esto

Diabetes gestacional: Qué necesita saber durante el embarazo

El embarazo es un período de grandes cambios para el cuerpo de una mujer....

Cáncer de riñón: Entendiendo qué significa un diagnóstico de carcinoma de células renales

El carcinoma de células renales es la forma más común de cáncer de riñón. Se puede...

Nuevo fármaco puede reducir la necesidad de cirugías

valvulares aórticas al retrasar la progresión de la enfermedad La estenosis de la válvula aórtica ( AoS ) es...